El pez ballena de terciopelo rojo pertenece a la especie Barbourisia Rufa y es el único miembro conocido de la familia Barbourisiidae.
Índice
Barbourisia Rufa especie abisal cosmopolita
Aunque está considerado como una especie cosmopolita (se distribuye por todos los océanos y mares del mundo), es más común encontrarlo en el Océano Pacífico cerca de las costas de Japón y Nueva Zelanda.
Forma del cuerpo del pez abisal de color rojo
Su cuerpo es de forma alargada (tipo ballena) y exhibe un hermoso color geranio vivo (rojo o naranja oscuro).
Pesan como promedio 450 gramos y demuestra una enorme boca con una forma muy característica: color blanco en su interior, muy pronunciada detrás de los ojos y el maxilar inferior de mayor tamaño que el superior.
Características físicas del pez ballena de terciopelo rojo
Posee, además, una hilera de dientes finísimos en ambas mandíbulas y la superficie del cuerpo es aterciopelada al tacto debido a las espínulas que lo rodean.
Exhibe también entre 19 y 22 rayos dorsales blandos y entre 15 y 18 rayos suaves anales.
La Rufa habita en aguas tropicales y templadas, pudiéndose encontrar desde los 300 hasta los 2.000 m de profundidad.
Y aunque se conoce muy poco de sus hábitos, se presume que su alimento fundamental son los crustáceos.
Sus larvas miden entre 3,7 y 14 mm de longitud y se metamorfosean a la forma adulta cuando alcanzan los 7 mm de longitud.
Supervivencia del pez abisal Barbourisia Rufa
Se desarrollan en las capas superiores del agua y, a diferencia de los adultos, poseen una pequeña vejiga natatoria.
Los peces jóvenes hacen migraciones verticales nocturnas y cuando los machos se convierten en adultos desarrollan un hígado masivo.
A partir de este momento cierran sus fauces y no comerán más, sobreviviendo solo de metabolizar la energía almacenada en su hígado.
El pez ballena de terciopelo rojo se considera inofensivo a los humanos, no es de interés para la pesca y no está incluido en la lista roja de la UICN como especie en peligro de extinción.
Actualmente no se conocen amenazas importantes que dañen la especie ni las medidas para su preservación.
VÍDEO del pez ballena de terciopelo rojo en el momento en el cual los científicos se topan con este animal perteneciente a las grandes profundidades del mar.
Preguntas frecuentes: abismo de challenger animales
Por favor, ayúdanos a compartir los ANIMALES DE LAS PROFUNDIDADES DEL MAR para que tomemos consciencia sobre la PROTECCIÓN DEL FONDO MARINO. Así esta PASIÓN llegará a más gente. ¡Muchas Gracias!