El Pez Abisal Opisthoproctus Soleatus fue descrito en 1888 por León Vaillant. Esa es la primera vez que se hizo referencia a este miembro de la familia Opisthoproctidae, siendo esta especie única en su familia. O sea, no se ha descrito ningún otro miembro conocido dentro de los Opisthoproctidae.
Índice
¿A qué profundidad habita el pez abisal Opisthoproctus Soleatus ?
Es un pez que habita en las profundidades de la mayor parte de los mares tropicales, a distancias del nivel del mar que varĆan entre los 500 y 700 metros.
¿Dónde vive el pez abisal Opisthoproctus Soleatus ?
Es mÔs común encontrarlo al oeste de Irlanda y hasta Mauritania.
TambiƩn es fƔcil encontrarlo desde en el Mar del Sur de China y desde Angola hasta Sierra Leona.
Información conocida del pez abisal Opisthoproctus Soleatus
Forma
Una caracterĆstica distintiva encontramos que su aleta dorsal no presenta espinas.
TamaƱo
El Opisthoproctus Soleatus es un pez pequeƱo, que por lo general no sobrepasa los 10.5 cm de longitud.
Color
En la parte posterior y debajo de la cabeza se ubican una gran cantidad de melanóforos que le confieren un color negro o marrón a esta parte de su cuerpo.
En general, los colores predominantes en esta especie son los colores oscuros, los cuales se localizan a los costados y en la parte posterior del cuerpo. El hocico de estos peces es traslĆŗcido.
Superivencia
Al habitar a grandes profundidades, este pez necesita localizar a sus presas en un ambiente con muy poca luz y al mismo tiempo ha de prevenir ser encontrado por otros depredadores mayores.
Para solucionar ambas problemĆ”ticas esta especie tiene un apĆ©ndice tipo bolsa en los ojos, llamado divertĆculo que le brinda una mayor Ć”rea de retina.
Alimentación del pez abisal Opisthoproctus Soleatus
Esto, junto al gran tamaño de los ojos, le facilita mayor Ôrea de visión hacia abajo y un aprovechamiento mayor de la poca luz solar que llega a las profundidades.
Esta adaptación le permite detectar con tiempo suficiente a un posible depredador o presa, siendo esta la dirección en que es mÔs posible un ataque.
Al habitar en zonas profundas, es poco o casi nulo el encuentro de esta especie con el hombre. Esto implica, junto a su pequeƱo tamaƱo, que no despierte interƩs comercial.
TambiƩn incide en la falta de datos que ayuden a comprender y evaluar el desarrollo de la especie.
Por favor, ayĆŗdanos a compartir los PECES ABISALES para que tomemos consciencia sobre la PROTECCIĆN DEL FONDO MARINO. AsĆ esta PASIĆN llegarĆ” a mĆ”s gente. Ā”Muchas Gracias por esto!
ĀæHas visto estos peces abisales?